Saltar al contenido
  • climayriesgos@age-geografia.es
Acceder a
  • Actividades

Grupo de Trabajo de Cambio Climático y Riesgos Naturales

Grupo de Trabajo de Cambio Climático y Riesgos Naturales de la Asociación Española de Geografía

  • Presentación
    • Comisiones permanentes anteriores
    • Reuniones anteriores
  • Actividades
    • Seminarios
      • Cambio Climático y Riesgos Naturales: una visión desde la Geografía (2021)
      • Clima, salud humana y riesgos emergentes (2022)
      • Retos de las inundaciones fluviales en el s.XXI (2023)
    • Cursos
      • Técnicas y herramientas para la evaluación de riesgos de origen natural (2023)
      • Introducción a los SIG con R (2023)
      • Cursos anteriores
    • Colaboraciones y presentaciones
  • Recursos
    • El estado del clima
    • Fuentes de información climática
  • Enlaces y contacto
Presentación
Actividades
Recursos

Autor: Roberto Serrano

Socios en los medios: Entrevista a Pedro Dorta, director de la Cátedra Cultural de Reducción del Riesgo de Desastres

octubre 29, 2021octubre 29, 2021 Roberto Serrano

Desde la Cátedra Cultural de Reducción del Riesgo de Desastres. Ciudades Resilientes de la ULL, que dirige Pedro Dorta Antequera, se trabaja en los momentos previos a los eventos negativos para intentar paliar los impactos adversos Diario de Avisos entrevista Leer más…

Uncategorized

La Geografía internacional se posiciona sobre el cambio climático

octubre 22, 2021octubre 22, 2021 Roberto Serrano

A medida que el mundo comienza a unirse en continuos esfuerzos para abordar las crisis climáticas y de la naturaleza, la comunidad geográfica global, coordinada por la Unión Geográfica Internacional (IGU), la Scottish Royal Geographical Society, la Royal Geographical Society Leer más…

Uncategorized

Número especial (Land) sobre ciudades resilientes al cambio climático. Abierta recepción de artículos.

octubre 14, 2021octubre 14, 2021 Roberto Serrano

La Dra. Sandra Ricart Casadevall (Universidad de Alicante, Politecnico di Milano) coordina, junto a los profesores Carlo Berizzi (Università di Pavia) y David Saurí (Universitat Autònoma de Barcelona) en la revista Land (ISSN 2073-445X) un número especial sobre ciudades resilientes Leer más…

Uncategorized

Premios AEMET en el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres

octubre 12, 2021octubre 12, 2021 Roberto Serrano

La Agencia Estatal de Meteorología celebrará un acto online con motivo del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, el 13 de octubre, donde se celebrará la entrega de los Premios a la colaboración con AEMET y una conferencia magistral del Director de la Leer más…

Uncategorized

Propuesta de participación en libro sobre Docencia en Geografía y Riesgos

octubre 8, 2021octubre 12, 2021 Roberto Serrano

La Asociación Española de Geografía colabora, a través del grupo de trabajo de Cambio Climático y Riesgos Naturales, en la coordinación del libro «Enseñanza de la geografía y la reducción del riesgo de desastres en espacios urbanos y rurales», promovido Leer más…

Uncategorized

Publicación: Buenas prácticas en gestión y restauración de cursos efímeros mediterráneos: resiliencia y adaptación al cambio climático

octubre 2, 2021octubre 2, 2021 Roberto Serrano

Los geógrafos Alfredo Ollero (miembro del Grupo de CC y RN) de la U. de Zaragoza, Carmelo Conesa de a U. de Murcia y María Rosario Vidal-Abarca también de la U. de Murcia, han publicado este libro en el marco Leer más…

Uncategorized

Socios en los medios: Geógrafos de la Cátedra RRD de la ULL ayudan a predecir las coladas de lava del volcán de La Palma

octubre 2, 2021octubre 2, 2021 Roberto Serrano

Recientemente, se ha puesto merecidamente en valor el trabajo de nuestros compañeros del Grupo de CC y Riesgos Naturales que pertenecen la Cátedra Universitaria de Reducción del Riesgo de Desastres y Ciudades Resilientes de la Universidad de La Laguna: Pedro Leer más…

Uncategorized

Manifiesto sobre los efectos del cambio climático en España

agosto 25, 2021agosto 25, 2021 Roberto Serrano

El pasado 23 de agosto, el Grupo de Cambio Climático y Riesgos Naturales de la AGE divulgó una carta de pronunciamiento sobre los efectos del cambio climático en España en relación al 6º informe del IPCC. Los geógrafos tenemos un Leer más…

Uncategorized

Curso online UIMP: Geografía y Comunicación: cambio climático, inundaciones y gestión de riesgos

mayo 13, 2021mayo 13, 2021 Roberto Serrano

Este curso, que está coordinado por Alfredo Ollero y por nuestro socio Jorge Olcina, se imparte desde la AGE que responde a la preocupación por la percepción social muchas veces errónea del cambio climático, de los procesos naturales extremos y Leer más…

Uncategorized

Cursos de verano para el análisis de datos climáticos con R

mayo 13, 2021mayo 19, 2021 Roberto Serrano

Este verano de 2021 se han convocado varios cursos de análisis de datos climáticos y cartografía mediante lenguaje R. El entorno R tiene un enorme potencial como herramienta de análisis de datos estadísticos. Además sus modos de visualización profesional permiten Leer más…

Uncategorized

Paginación de entradas

Anteriores 1 2 3
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
Copyright. Todos los derechos reservados.
Funciona gracias a WordPress | Education Hub por WEN Themes
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}