
Los geógrafos Alfredo Ollero (miembro del Grupo de CC y RN) de la U. de Zaragoza, Carmelo Conesa de a U. de Murcia y María Rosario Vidal-Abarca también de la U. de Murcia, han publicado este libro en el marco Leer más…
Grupo de Trabajo de Cambio Climático y Riesgos Naturales
Grupo de Trabajo de Cambio Climático y Riesgos Naturales de la Asociación Española de Geografía
Los geógrafos Alfredo Ollero (miembro del Grupo de CC y RN) de la U. de Zaragoza, Carmelo Conesa de a U. de Murcia y María Rosario Vidal-Abarca también de la U. de Murcia, han publicado este libro en el marco Leer más…
Recientemente, se ha puesto merecidamente en valor el trabajo de nuestros compañeros del Grupo de CC y Riesgos Naturales que pertenecen la Cátedra Universitaria de Reducción del Riesgo de Desastres y Ciudades Resilientes de la Universidad de La Laguna: Pedro Leer más…
El pasado 23 de agosto, el Grupo de Cambio Climático y Riesgos Naturales de la AGE divulgó una carta de pronunciamiento sobre los efectos del cambio climático en España en relación al 6º informe del IPCC. Los geógrafos tenemos un Leer más…
Este curso, que está coordinado por Alfredo Ollero y por nuestro socio Jorge Olcina, se imparte desde la AGE que responde a la preocupación por la percepción social muchas veces errónea del cambio climático, de los procesos naturales extremos y Leer más…
Este verano de 2021 se han convocado varios cursos de análisis de datos climáticos y cartografía mediante lenguaje R. El entorno R tiene un enorme potencial como herramienta de análisis de datos estadísticos. Además sus modos de visualización profesional permiten Leer más…
El 27 de abril de 2021, 135 personas nos reunimos online para asistir al primer seminario sobre «Cambio climático y riesgos naturales: Una visión desde la Geografía» organizado por nuestro grupo de trabajo. Tuvimos la enorme suerte de escuchar las Leer más…
En febrero de 2021 se confirmó el cambio de denominación del antiguo Grupo de Climatología de la AGE a Grupo de Cambio Climático y Riesgos Naturales. En esta nueva etapa queremos centrarnos en una nueva visión del papel de la Leer más…